Los orígenes históricos del pueblo datan del siglo XII/XIII, consiguiendo ser independiente del Señorío de Valverde en 1643.La plaza Aniceto Marinas (escultor y arquitecto español 1866-1953) es pentagonal y porticada, con fuente “pilón” de 1869. La iglesia parroquial dedicada a Inmaculada Concepción (S.XVI-S.XVII) cuenta con tallas de Santa Ana y San Antón, obras ambas de Aniceto Marinas.
Las fiestas patronales se celebran para el 26 de julio día de su patrona, Santa Ana. Los carnavales del “Pero Palo” son muy celebrados y de Interés turístico Regional, ya que se remontan a tradiciones del S.XV, del que quedan escritos documentados. Desde el año 2001 se viene celebrando cada primavera un encuentro folclórico y cultural llamado Guitarvera, que atrae a amantes de la tradición y la música popular llegados desde todas partes del país.